Técnicas infalibles para aprender cómo ser un líder

Conoce más sobre el Método Ilvem

De seguro alguna vez tuviste que hacer un trabajo en grupo en la escuela, colegio o universidad con alguien egocéntrico y/o grosero tratando de liderar tu equipo. O también, puede ser que en tu empleo actual tu jefe sea una persona complicada y no se lleve con más de dos o tres personas en la oficina. 

Sin duda, estas situaciones nos dejan un mal sabor de boca y nos hacen preguntarnos muchas cosas como qué pasaría si nosotros estuviéramos liderando, pero ¿Qué mejor respuesta que vivir la experiencia personalmente? ¡Es hora de no quedarnos con las dudas y arriesgarnos para conseguir el resultado deseado! El liderazgo es una de las habilidades más importantes en nuestra vida personal, académica, social y laboral. Asimismo, nos abre muchas puertas y nos permite empoderarnos para conseguir nuestros objetivos. Entonces ¿Qué esperas para aprender cómo ser un líder y todos los beneficios que esto trae para tu vida? 

¿Por qué es tan importante el liderazgo?

Debido a la desinformación y/o a los malos líderes que hemos observado podemos llegar a pensar que el liderazgo no es importante. Sin embargo, nada está más alejado de la realidad. Para empezar, los líderes permiten un cambio positivo en todos los ámbitos pues motivan a sus seguidores a ser mejores. Además, producen en ellos confianza, entusiasmo, esperanza, optimismo y compromiso para que puedan alcanzar sus objetivos. Los líderes son esenciales al ser el motor de las mejoras en la sociedad y trabajar por la supervivencia y bienestar de todos los individuos involucrados. Asimismo, permiten que las empresas, corporaciones y grandes proyectos se desarrollen correctamente y obtengan los resultados deseados. Sin mencionar que están en todas partes pues van desde la chica que lideraba los trabajos en grupo o el chico que organizaba el equipo de fútbol; hasta multimillonarios conocidos internacionalmente o dueños de empresas como Apple o Microsoft. ¿Quieres conocer a algunos de ellos? Pincha aquí.

Quiero aprender a ser un líder, pero no sé cómo ¿Qué puede ayudarme?

Para comenzar, es importante que sepas que, a diferencia de lo que dicen varias personas, el liderazgo es una habilidad que se adquiere; y tampoco hay una lista taxativa de características de un líder. Por lo tanto, nadie nace siendo un líder, sino que aprenden como convertirse en uno a través de la experiencia y del tiempo. Entonces ¡Puede que tengas madera de líder y no lo sepas! Pero si este es tu caso o, incluso, si sientes que no lo es ¡No te preocupes! A continuación, te daremos algunos consejos para que puedas aprender cómo ser un líder y conseguir todos tus objetivos.

  1. Ten más confianza en ti mismo

Lo primero que debes saber si quieres aprender cómo ser un líder es que la confianza en uno mismo es esencial. Recuerda que tener autoconfianza no es sinónimo de falta de humildad o de egocentrismo. Más bien, todo lo contrario pues si los demás ven que su líder no titubea para tomar decisiones difíciles estarán más seguros. Además de que obtendrán más confianza en ti al guiarlos y en sí mismos al observar la estabilidad del equipo. Por ejemplo, si en una situación de crisis de tu empresa dudas sobre tu elección lo más probable es que tus empleados comiencen a desesperarse. Mientras tanto, si observan que manejas este momento difícil con seguridad y confianza estarán tranquilos e, incluso, te tomarán como ejemplo para el futuro. Recuerda siempre demostrar esta confianza en ti mismo en todos los ámbitos, incluyendo el lenguaje corporal.

  1. Desarrolla la capacidad para tomar decisiones difíciles

Como mencionamos anteriormente, el liderazgo implica tener que tomar decisiones difíciles en situaciones críticas. Es importante que un líder asuma el control tanto de los acontecimientos positivos como de los negativos pues ambos sirven para mejorar. En otras palabras, debe aprovechar las oportunidades que se le presenten y tomar riesgos para alcanzar sus metas. Asimismo, debe saber qué hacer, qué evitar y cómo actuar frente sucesos inesperados o, si es que no lo sabe, debe buscar soluciones y alternativas. La capacidad para tomar decisiones es lo que distingue a los líderes buenos de los líderes promedio, así que ¡A trabajar en ello!

  1. Aprender cómo ser un buen comunicador

Si quieres aprender cómo ser un líder es esencial que primero aprendas a comunicarte de manera correcta. Un buen líder debe transmitir a su equipo el objetivo que espera de forma clara y precisa para que así puedan cumplir sus expectativas. Muchas veces las personas tenemos una instrucción muy clara en nuestra mente, pero expresársela a los demás resulta complejo. Por esto, es fundamental que transmitamos bien los mensajes y dediquemos un espacio para preguntas después de cada explicación. 

  1. Sé considerado con tu equipo

Para ser un buen líder es necesario que tengas en consideración a todo tu equipo antes de tomar una decisión relevante. Esto les demostrará que son importantes para ti, que les tienes respeto y que evitarás perjudicarlos con tus acciones. Si es que te encuentras en una situación crítica es fundamental que escuches las opiniones de los demás; pues no solo les permitirá sentirse incluidos, sino que también será útil para reunir más ideas y llegar a un resultado que beneficie a todos. 

De igual forma, trata de conocer a tu equipo. Si bien es cierto que sabes exactamente qué hace cada miembro, no los conoces a fondo y, por ende, tampoco conoces sus necesidades. Tomate un momento para consultarles cómo se sienten, qué les gusta, qué les disgusta y cuáles son sus metas. 

  1. Ten un buen control emocional

El autocontrol emocional es fundamental en la vida. Principalmente, cuando eres un líder y los demás dependen de ti. Tomar el liderazgo implica tener que pensar con la cabeza fría y evitar que tus sentimientos y emociones te dominen; pues la impulsividad en exceso puede impactar negativamente en tu buena gestión. Además, actitudes como ponerse nervioso, desquiciarse por el enojo o perder el control de un segundo a otro afectarán el desempeño de tu equipo. 

Recuerda que esto no significa dejar de ser transparente con los demás o actuar carente de emociones. Más bien, hace referencia a demostrar la emoción adecuada en el momento preciso y abstenerse de cualquier pensamiento negativo que pueda aparecer en situaciones críticas. Te aseguramos que una vez que domines tus emociones y tengas una correcta higiene mental tu proceso para ser un líder será mucho más fácil ¡ánimo!

  1. Habla menos y escucha más

De la misma manera en la que designas tiempo para dirigir a tu equipo y comunicarles tu objetivo; debes dedicar un espacio para escuchar sus comentarios. Recuerda que alcanzar esta posición no significa convertirse en un dictador o tener el derecho de ignorar las críticas y opiniones de los demás. Por el contrario, si quieres aprender cómo ser un líder es necesario que aceptes los malos comentarios y las críticas constructivas; pues, aunque creas que estás haciendo un excelente trabajo, la perspectiva de tu equipo puede ser distinta. Toma en cuenta que el feedback que te proporcionan es la clave para crecer y mejorar tanto tu desempeño como el de la empresa o grupo en general; e, incluso, puede llegar a convertirse en una fuente de crecimiento para tu vida personal y social. 

  1. Planifica tus objetivos y organiza a tu equipo 

Si es que quieres alcanzar tus metas y cumplir tus objetivos es necesario que los planifiques y organices primero. Seguramente eres o conoces a alguien que prefiere hacerse cargo de todo solo y no pedir ayuda a nadie. Sin embargo, esto debe terminar desde el momento en el que te conviertes en el líder de un equipo. Para empezar, es importante que tengas en cuenta que no debes hacerte cargo de todo. Al contrario, ahora puedes dividir y delegar las tareas entre los miembros de tu equipo según sus habilidades. Asimismo, es esencial que crees un plan de trabajo en el que fijes el tiempo en que quisieras alcanzar tu meta y qué actividades se deben realizar primero. Por último, controla el proceso en todo momento pues, si es que no lo haces, el resultado final te puede disgustar.

  1. Reconoce los logros de tu equipo y motiva a todos sus miembros

No hay nada peor que las personas a las que les gusta llevarse el crédito de otras; ya sea en el ámbito académico, social o laboral. Por esto, es importante que un líder reconozca el trabajo y el esfuerzo de los demás y se los agradezca. De igual manera, felicitar a tu equipo y motivar a sus miembros para que sigan trabajando bien tendrá un impacto positivo en ellos. No hace falta que seas el mejor orador del mundo o que des una charla de horas para hacerlo, basta con unas palabras de apoyo y de motivación. Con esto verás cómo se sienten más confiados y realizan su trabajo con mayor emoción y dedicación.

¿Dónde puedo aprender cómo ser un líder?

Ilvem Ecuador es el mejor lugar para aprender cómo ser un líder y adquirir otras habilidades que te ayudarán en tu vida personal, social, académica y laboral. Por ejemplo, en Ilvem podrás aprender técnicas para perfeccionar tu oratoria, conocer trucos para mejorar tu rendimiento académico, adquirir lectura rápida, entre otras cosas. Además, desarrollarás habilidades cómo memorizar en cuestión de minutos y aumentarás tu atención y concentración. Entonces ¿Qué esperas para convertirte en el mejor líder y adquirir otras destrezas útiles para tu vida diaria? ¡Te esperamos!

Déjanos en los comentarios tu opinión sobre el blog y si conoces otras características de un líder ¡Te estaremos leyendo! 

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.