Porque es importante realizarle a tu hijo una evaluación psicopedagógica

Conoce más sobre el Método Ilvem

Evaluación psicopedagógica - EnMente Psicólogos

¿Qué es una evaluación psicopedagógica?

Es un proceso que evalúa tanto el desarrollo cognitivo, el socioemocional y el académico, sobre todo de niños.

¿Por qué es importante realizarla?

Realizar una evaluación psicopedagógica a un niño es importante porque puede ayudar a identificar sus fortalezas y debilidades en el aprendizaje y el desarrollo, y así permitir que se le brinden las estrategias y apoyos necesarios para maximizar su potencial. 

Algunas de las razones por las que es importante realizar una evaluación psicopedagógica a un niño son:

Identificar problemas de aprendizaje

La evaluación psicopedagógica puede ayudar a identificar si un niño tiene dificultades para aprender en áreas específicas, como la lectura, la escritura o las matemáticas. Esto permite que se le brinden intervenciones específicas para ayudarle a superar estas dificultades.

Identificar fortalezas y debilidades

La evaluación psicopedagógica también puede ayudar a identificar las fortalezas y debilidades de un niño en áreas como la atención, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. Se pueden diseñar también estrategias de enseñanza que capitalicen las fortalezas y aborden las debilidades.

Establecer un plan educativo individualizado

La evaluación psicopedagógica puede ayudar a establecer un plan educativo individualizado (PEI) para el niño. Este plan está diseñado para satisfacer las necesidades educativas específicas del niño y puede incluir modificaciones en la clase, terapia para el aprendizaje o tutoría.

Identificar trastornos del desarrollo

La evolución psicopedagógica también puede ayudar a identificar trastornos del desarrollo, como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno del espectro autista (TEA) o la dislexia. Con esta información, se pueden proporcionar intervenciones específicas para ayudar al niño a tener éxito. 

La evaluación psicopedagógica es importante, ya que puede identificar las necesidades educativas específicas de un niño y proporcionarle el apoyo que necesita para tener éxito en la escuela y en la vida.

Lo que caracteriza a una evaluación psicopedagógica es:

Evaluación psicopedagógica: qué es y para qué sirve - Formainfancia

La objetividad

La evaluación psicopedagógica debe ser objetiva y basada en datos concretos y observables.

La integralidad

La evaluación psicopedagógica debe tener en cuenta todos los aspectos relevantes como por ejemplo la historia familiar, antecedentes médicos, habilidades cognitivas, emocionales y sociales y además su rendimiento académico.

La validez

La evaluación debe medir lo que pretende medir, esto quiere decir que debe ser algo muy preciso y objetivo, ajustadas a las habilidades y las aptitudes de cada niño.

La fiabilidad

La evaluación debe ser muy consistente y confiable, lo que significa que debe arrojar resultados similares si se la realiza varias veces.

La adaptabilidad

La evaluación debe ser capaz de adaptarse a las necesidades individuales  del evaluado y a las particularidades de cada situación.

La relevancia

La evaluación debe ser relevante para el propósito y contexto en el que se lleva a cabo, por ejemplo, para identificar necesidades educativas especiales, para poder establecer un plan de intervención o para evaluar el progreso de un tratamiento.

La sensibilidad cultural

La evaluación debe ser sensible a las diferencias culturales y lingüísticas, además debe tener en cuenta el trasfondo y las experiencias vividas por el niño.

La confidencialidad

La evaluación debe proteger la privacidad y confidencialidad del individuo evaluado y de su información personal

La participación activa del niño durante la evaluación

Debe participar activamente durante toda la evaluación, aportando información valiosa y colaborando en el proceso. 

¿En qué consiste la evaluación?

Es un proceso sistemático

La evaluación psicopedagógica es un proceso sistemático y estructurado que se lleva a cabo siguiendo un conjunto de pasos y procedimientos establecidos.

Es multidisciplinario

La evaluación psicopedagógica requiere la colaboración de profesionales de diferentes áreas, como psicólogos, psicopedagogos, neuropsicológicos, trabajadores sociales y entre otros.

Es individualizada

Se realizaba de manera individual a cada niño y se ajusta a las características y cubriendo desde la necesidad de cada uno.

Utiliza diversas técnicas e instrumentos

En la evaluación psicopedagógica se utilizan diferentes técnicas e instrumentos, como pruebas psicométricas, entrevistas y observaciones directas.

Desarrollo integral

Se centra mucho en esto debido a que se quiere evaluar el desarrollo y se incluyen todas sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

Es flexible

Esta evaluación se adapta a las necesidades y características de cada caso.

Es continuo

Este es un proceso continuo que debe llevar registro del antes, durante y después de la evaluación para ver su desarrollo, su progreso y evolución durante este proceso y ver en qué mejorar y en que ajustar más.

Pasos a seguir en una evaluación psicopedagógica:

Recopilación de información

Es necesario recopilar la información previa sobre el niño a evaluar y también todo su historial académico, médico, social, familiar y de su entorno.

Entrevista inicial

Se lleva a cabo una entrevista inicial con el niño, sus tutores legales o padres, para conocer un poco más de su entorno, historia y mentalidad.

Evaluación psicopedagógica

Se realizan varias pruebas e instrumentos de y para la evaluación donde se demuestren las pruebas de inteligencia, de habilidad específicas, comportamiento, evaluaciones emocionales y sociales y entre otros.

Análisis de resultados

Cuando se haya recopilado toda la información, se analizan todos los resultados arrojados y así poder identificar las fortalezas y debilidades del niño.

Informe y feedback

Se realiza un informe detallado sobre los resultados obtenidos en la evaluación, donde se incluyen un diagnóstico, recomendaciones, y estrategias de intervención. Primero individualmente y luego con los padres o tutores.

Mediación y seguimiento

Cuando se hayan establecido las recomendaciones y estrategias de mediación, se las implementa yse realiza un seguimiento periódico para poder evaluar su efectividad y ajustes necesarios.

¿En dónde puedo encontrar especialistas que le realicen una evaluacion psicopedagogica a mi hij@?

ILVEM ofrece cursos, capacitaciones y clases particulares para desarrollar y mejorar varias habilidades para personas de cualquier edad, además de evaluar varios aspectos importantes durante el crecimiento. Ilvem es un centro de entrenamiento cerebral enfocado en brindar toda la ayuda necesaria para mejorar el nivel y comprensión de las personas; brindándote todas las herramientas y métodos de estudio necesarios. Nuestro objetivo es incrementar tu autoestima, tu capacidad y tu desarrollo integral.

Te invitamos a que conozcas más de nosotros y de nuestros profesionales en nuestra página web. Contamos con personal altamente calificado que podrá ayudarte para  brindarte el soporte necesario y con 7 sedes a nivel nacional  ¡No dudes en contactarnos!

Déjanos tu comentario acerca de este artículo y cuéntanos qué tan útil te pareció.

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.