¡Este lenguaje tan importante lo mejorarás al instante!
El lenguaje no verbal puede llegar a comunicar más de lo que dices. Por ello, nunca le saques tu atención. Es necesario saber que es una forma de expresión de la que la mayoría de veces ni nos percatamos. No obstante, llega a influir tanto en conversaciones como en lo que percibe el otro u otras personas de nosotros sin siquiera tener que decir una palabra.
Es importante conocer la totalidad de lo que abarca este lenguaje no verbal, presente en nuestro día a día. Te presentamos las principales características de la expresión corporal y algunos consejos a continuación:
Gestos
- Estos son influenciados directamente por emociones. Es lo que la persona hace, sin tener que hablar, solo realizando el gesto. La mayoría del tiempo se hacen inconscientemente. Un ejemplo sería estar en una clase con mala noche y estar cansado por ello, por lo que estás parcialmente recostado con los brazos de la siguiente forma:
Este gesto refleja tanto aburrimiento como cansancio, más no explica al profesor que tuviste una mala noche y tienes sueño. Eso probablemente lo tendrías que explicar luego que te llame la atención.
Consejo #1
Para que eso no ocurra, nuestra recomendación es que siempre trates de estar consciente de los gestos que haces. Desde el momento de saludar, con las manos, un abrazo o un beso, esos son gestos que se quedarán en la memoria de las personas que te rodean.
Postura
- Es la manera en la que uno está sentado, parado o acostado. Es altamente importante en conversaciones. Te preguntarás ¿por qué? Mira estas dos posturas con atención.
Expresan algo completamente diferente, aunque se trate de la misma persona. El primer hombre se lo ve reservado y cohibido. Se podría decir que hasta inseguro de sí mismo o no se sabe si está en el lugar que quiere estar. En cambio, el segundo hombre, se ve listo y confiado para realizar cualquier cosa. Se nota que está presente en el lugar. La postura es muy importante sobre todo en reuniones y entrevistas laborales o académicas. Puede ser la razón de problemas con tus compañeros de trabajo o de que tu jefe te de un ascenso.
Se dice que la postura llega a transmitir indirectamente las emociones de la persona. Además, también es posible llegar a conocer ciertos rasgos de personalidad o, al menos, suponer cómo es el otro. Una persona que vaya al supermercado sola todos los días y esté con los hombros para abajo, o las manos agarradas entre sí, o la espalda encorvada, va a ser percibida por el resto como alguien que no quiere convivir con nadie de ahí.
Consejo #2
Para mejorar tu postura, procura tener la espalda recta y los brazos sueltos en toda circunstancia. Práctica esto en tu día a día y percatarse de la postura quedará en el pasado en un corto tiempo. Tendrás una buena postura en todo momento.
Movimiento
- (incluido en todas las demás características): Todos estamos en constante movimiento. En la expresión corporal, la postura, los gestos, y acciones tanto del cuerpo como de la cara, son posibles gracias al movimiento. Es importante tomar en cuenta el movimiento no solo por lo que se mueva, sino también con la rapidez e intensidad con la que se mueva.
Te explicamos más acerca de la rapidez y la intensidad.
Rapidez
Por ejemplo, digamos que una persona estaba emocionalmente bien y con una postura recta. Y, de pronto, se cambia rápidamente a las posturas que se encuentran arriba, con esas expresiones faciales de preocupación y pensativas. Se entiende que algo de lo que está ocurriendo alrededor o algún comentario reciente es lo que le afectó tan de repente y, sin necesidad de hablar, lo expresa de esa forma. Por ello, la rapidez del movimiento significa tanto en el lenguaje no verbal.
Intensidad
Ahora lo de la intensidad del movimiento. En la imagen a continuación verás al mismo hombre, pero en distintos tiempos. Fíjate muy detenidamente en el último movimiento.
¿Qué podemos concluir con solo ver esta secuencia de acciones? El hombre debe haberse sorprendido por algún motivo. La intensidad con lo que haga esto es de mucha importancia y te explicamos por qué. Pongamos un ejemplo: si estamos en el mismo lugar que el señor y vemos que de golpe se lleva la mano a la boca por asombro, vamos inmediatamente a asustarnos y dirigir la atención a él o a lo que esté visualizando. La intensidad de este brusco cambio de movimiento llega a comunicar mensajes sin palabras y del momento.
Consejo #3
Para controlar lo que expresas con tus movimientos, procura mantenerte lo más sereno y tranquilo en cualquier situación. Lo mejor es no poner nerviosos o ansiosos a los demás. También es recomendable que te encuentres presente en el momento, no con pensamientos o recuerdos que no tienen nada que ver con la situación en la que te encuentres actualmente.
Expresión facial
- Es lo que muestra tu cara sobre ti de acuerdo a la situación en la que te encuentres y lo que estás pensando o sintiendo. Te recomendamos hacer estos ejercicios del rostro para que te sientas más liberado al momento de expresarte.
La gesticulación de las palabras es clave al momento de tener una conversación. Por ello siempre hay que tener presentes las dos formas de expresión facial más importantes: los ojos y la boca.
¿Por qué los ojos?
Una simple mirada puede decir más de mil palabras. Es clave el contacto visual al tener una conversación, porque da a conocer al otro que le estás prestando atención. Una mirada demuestra interés de tu parte. También, es común ponerse nervioso al mirar a los ojos por mucho tiempo a alguien. O incluso, sostener la mirada a veces puede llegar a ser un acto intimidante.
Consejo #4
Intenta mantener la mirada fija en el otro, pero de una manera suavizada. Es distinto una mirada suave a una intensa. La clave es que te percates de cuál es la diferencia y lo que quieras expresar a la otra persona. Esto es importante reconocer porque las intensas pueden llegar a intimidar al otro a que sienta miedo o nerviosismo. Inclusive puede llegar a sentir enojo si piensa que lo estás provocando. Nada de lo anterior descrito quieres que sienta tu jefe, o él que te haga preguntas en alguna entrevista de trabajo, por ello intenta suavizar tu mirada y todo mejorará. Recuerda siempre estar atento y demostrar interés con tus ojos y la dirección de tu mirada.
¿Por qué la boca?
Una sola palabra: sonrisa. La sonrisa es un elemento clave en tu expresión corporal, por ello ¡nunca olvides sonreír! No necesariamente tienes que estar feliz o alegre para sonreír.
Consejo #5
Llevar una sonrisa en tu rostro demuestra la amabilidad que tienes dentro, la cual es necesaria en varias situaciones. Si crees que con la mascarilla no se ve tu sonrisa, te mencionamos un secreto que quizás no conocías antes: todo tu rostro cambia cuando sonríes. Haz la prueba. Hasta la forma de tus ojos cambia. Por ello, la boca es una de las partes más importantes del lenguaje no verbal. No necesita estar hablando para expresarse. Es la segunda parte esencial de la expresión facial que debes dominar cuanto antes.
Para finalizar…
Ahora con estos 5 consejos podrás comenzar a preocuparte menos por tu lenguaje corporal. Expresar lo que realmente quieras con tu cuerpo y rostro será pan comido luego de haber seguido los consejos y reconocido las características que exploramos.
¿Cómo puedes mejorar tu lenguaje corporal? En ILVEM podrás tener clases particulares que te enseñaran a entrenar tu mente desarrollando las siguientes habilidades:
- Creatividad
- Concentración
- Memoria
- Lectura
- Liderazgo
Estas habilidades serán de gran ayuda para ti en todo momento de tu vida. Todas pueden ser desarrolladas mediante el aprendizaje de varias cosas, sobretodo la oratoria. Y en ésta es clave el lenguaje corporal del que hablamos en el artículo de hoy. La oratoria es de gran importancia para toda persona, solo que muchas instituciones educativas la descuidan hoy en día o ni siquiera le prestan la debida atención. Aprendiendo oratoria llegas a expresarte correctamente no solo verbalmente, sino también corporalmente. Con ella puedes dejar muy en claro que lo que haces y dices es lo que realmente quieres transmitir. Olvídate de los malentendidos y la vergüenza.
No dudes en contactarnos en nuestra página web. Estaremos más que a gusto de que conozcas todos nuestros cursos y encontraremos el que más se ajuste a lo que buscas. Te recordamos que tenemos cursos personalizados para todas las edades: niños, jóvenes y adultos. Nunca es tarde para empezar a entrenar la mente y trabajar en ese futuro que tanto deseas.
Cuéntanos en los comentarios cual es el movimiento, gesto, postura o expresión facial que te gustaría mejorar de inmediato. Y, también, que tal si nos cuentas tus experiencias en las que el lenguaje corporal fue algo que necesitaste dominar.