Guía definitiva para aprobar tus exámenes finales

Conoce más sobre el Método Ilvem

Los exámenes finales son el terror de nosotros los estudiantes. Principalmente, cuando tenemos que rendir una prueba de una materia que no nos gusta o en la que tenemos bajas notas. La presión, las largas y cansadas horas de estudio, el estrés, entre otros varios factores pueden jugarnos una mala pasada antes del examen; incluso hasta el punto de que nos pueden hacer fallar en lo más simple o cambiar la respuesta de la que estábamos seguros y poner una errónea. Sin embargo, lo que más influye al momento de dar un examen es nuestra preparación y estudio. Por esto, si al igual que yo te aterran los exámenes finales y estás buscando una solución para aprobar un examen que te lleva atormentando por días ¡Sigue leyendo! Estos consejos no solo te ayudarán a aprobar tus exámenes, sino también te permitirán mejorar tu rendimiento académico.

  1. Haz simulacros del examen

Si quieres aprobar un examen es fundamental que resuelvas otros parecidos previamente. Los simulacros de examen te permiten conocer que tipo de preguntas pueden aparecer en tu prueba final de manera que podrás pensar como responderlas antes de rendirla. Algunas veces te permiten acceder a exámenes de anteriores años o de los primeros parciales. Aprovecha esta información para ver el formato, el tipo de preguntas (V o F, opción múltiple, etc.) y el tiempo que te toma resolver cada una de ellas.

Este truco no solo te ahorrará bastante tiempo, sino que también te ayudará a practicar todo tipo de preguntas y ejercicios. Por ejemplo, si es que tu prueba es de matemáticas y en clase están viendo logaritmos, busca varios ejercicios de logaritmos en internet y resuélvelos. Así, a pesar de que no te toque el mismo, sabrás como solucionar ese tipo de logaritmo de manera rápida y eficaz.  

  1. Lee el plan de estudios y organízate durante el transcurso del año para cumplir con todo

Al inicio del año los profesores nos entregan un plan de estudio en el que se detallan las tareas, los trabajos en grupos, las pruebas, etc. Además, la mayoría de veces podemos ver cuanto peso tiene cada actividad en la nota final y cuando van a ser realizadas. Por un lado, es esencial que dividas tus prioridades según el valor de las tareas, las pruebas y los trabajos en grupo. Mientras, por el otro, evita a toda costa procrastinar dejando todo a último minuto pues si lo haces no alcanzarás a cumplir con ninguna de tus obligaciones.

Si quieres aprobar un examen es fundamental que tengas el tiempo suficiente para estudiar. Más aún si es que es una materia que te disgusta o que no comprendes del todo. Organízate para hacer todos tus deberes, trabajos en grupos o cualquier otra actividad antes del examen. Así, evitaras agobiarte con tantas responsabilidades y podrás cumplir con todas sin ningún inconveniente.

  1. Rescribe lo más importante de lo que estudiaste 

Reescribir es una de las técnicas de estudio más eficaces. Para reescribir podemos utilizar dos métodos: escribir simultáneamente al estudio y escribir posterior a haber terminado. Para el primero, tenemos que ir escribiendo a mano lo más importante mientras estudiamos; y, una vez terminado, debemos releer nuestras anotaciones mientras las completamos con otros datos que recordemos. Por otro lado, para el segundo método debemos estudiar por un período de entre 30 y 40 minutos. Cuando hayamos acabado, tenemos que anotar toda la información relevante que recordemos. 

Recuerda estudiar con moderación pues si has estudiado 50 páginas e intentas emplear la segunda técnica lo más probable es que el resultado no sea el esperado. Asimismo, trata de tomar nota solo de lo más importante pues muchas veces no nos acordamos de datos esenciales por haber estudiado el relleno. 

Si crees que puedes tener problemas con este método por no tener tan buena memoria, haz click aquí y lee los mejores consejos para recordar lo que lees.

  1. Desayuna alimentos buenos para el cerebro

Nuestro cuerpo y cerebro necesitan energía para funcionar correctamente y la mejor forma para proporcionársela es mediante la comida. La capacidad para concentrarse de nuestro cerebro proviene de un suministro adecuado de glucosa. Por lo tanto, antes de rendir el examen asegúrate de ingerir alimentos que contengan carbohidratos como el pan integral, avena, etc. De igual manera, es importante que mínimo desde una semana antes aumentes tu ingesta de proteínas como leche, yogurt y huevo.

Si buscas un mejor resultado no solo para aprobar un examen, sino también para mejorar tu salud y tu rendimiento académico, ingiere otros estimulantes cerebrales. Prueba aumentar en tu dieta alimentos como pescados grasos (caballa, sardina y salmón), granos enteros y plantas con hojas verde oscuro y ¡Notarás la diferencia!

  1. Establece en qué te debes enfocar exactamente

En el transcurso de la escuela, colegio y universidad los estudiantes debemos pasar por diferentes tipos de exámenes. Puede que nuestra prueba final sea oral o práctica (respuestas abiertas, cerradas o de opción múltiple), pero, sea cual sea la modalidad del examen debemos conocerla para prepararnos correctamente. 

Recuerda que cada tipo de prueba requiere de un enfoque y de un método de estudio distinto. Por ejemplo, en una prueba tipo ensayo es probable que no necesites estudiar todas las materias. Incluso, varias veces es más efectivo que te enfoques en un solo contenido y lo estudies a profundidad. Sin embargo, para las pruebas de opción múltiple o de respuestas cortas, es necesario que estudies el contenido de manera más amplia, pero sin hondar en detalles.

  1. Explicarle a alguien más lo que estudiaste

No hay prueba más cierta de que dominaste los temas del examen que lograr explicárselos a alguien más. Dependiendo de la materia, puedes ingeniarte distintas maneras de exponer el contenido estudiado. Por ejemplo, si es que repasaste historia puedes irle contando a la otra persona los hechos de forma cronológica; o, también, dibujar una línea del tiempo con los años mientras le mencionas cuando sucedió cada acontecimiento. Esta forma de autoevaluarte te ayudará a analizar qué temas dominas y cuáles necesitas reforzar.

Además, si decides estudiar con un compañero también estarás ayudando a alguien más. Incluso, pueden turnarse para explicarse temas mutuamente pues así tendrán la oportunidad de recibir los contenidos de nuevo y corregirse en caso de error o duda.

  1. Lee en voz alta

Si necesitas aprobar un examen es necesario que involucres los diferentes sentidos para retener mejor la información. Al leer el contenido en voz alta tanto los ojos como los oídos participan en el procesamiento de datos. Por ende, te resultará más fácil recuperarlos durante el examen. En adición, te permite concentrarte en mayor medida pues, al no estar leyendo internamente, tu cuerpo se ve involucrado. Es decir, todos los mecanismos cerebrales y corporales están trabajando simultáneamente para receptar información.

Pero, sin lugar a duda, lo mejor de este método es que también puede ser aplicado con más personas. Así que si tú eres de la gente que prefiere estudiar en grupo propón esta idea con tus amigos. Eso sí, asegúrate de que solo una persona esté leyendo mientras los otros escuchan e intercalen las lecturas para obtener mejores resultados.

  1. Empieza apenas puedas

Un error muy común al prepararnos para dar un examen final es empezar a estudiar un día antes. Además de traer varias consecuencias negativas para nuestra salud por desvelarnos o estresarnos en exceso, estudiar con poca anticipación también repercute directamente en nuestro promedio. Intenta empezar a estudiar una o dos semanas antes dependiendo de cuanto contenido tengas que cubrir. Esto te ayudará a sentirte más tranquilo y disminuirá las posibilidades de que te abrumes demasiado.

Te aconsejamos estudiar por la mañana ya que nuestro cerebro esta descansado. De igual forma, puedes establecer una rutina de estudio en la que comiences y termines de estudiar a la misma hora todos los días para que se te haga más fácil. Entonces ¿Qué esperas para organizarte y ponerte a estudiar?

  1. Planifica tu estudio

Como mencionamos anteriormente, establecer una rutina de estudio nos ayudará a obtener buenos resultados. Por esto, desde el momento en el que sepas la fecha de tu examen final procura dividir tu tiempo en sesiones de estudio. Recuerda que es mejor estudiar 7 días durante 1 hora que estudiar 7 horas en 1 día. Principalmente, en los casos en los que el contenido es extenso y debes memorizarlo al pie de la letra. 

Para lograr recordar todo lo estudiado para el día de la prueba es recomendable repasar constantemente las clases anteriores. Es decir, el segundo día deberás repasar la información del primer día, el tercer día revisarás la del segundo y así sucesivamente. De esta forma, para el día antes del examen habrás logrado abarcar toda la materia sin desvelarte o abrumarte por no tener tiempo.

  1.  Aléjate de todo lo que pueda distraerte

Los celulares, las computadoras y las tabletas son herramientas muy útiles hoy en día debido a la globalización. Sin embargo, también son los peores enemigos de los estudiantes cuando intentamos estudiar. Las redes sociales, las llamadas telefónicas, las series de Netflix o HBO y otras distracciones nos impedirán concentrarnos. 

Además, al distraernos con estas cosas perderemos tiempo valioso que pudimos haber utilizado para estudiar. Por lo que tampoco son recomendadas cuando tenemos una gran cantidad de materia por cubrir.

Necesito ayuda para aprobar mis exámenes finales ¿Dónde puedo encontrarla?

Si es que necesitas ayuda para aprobar tus exámenes finales Ilvem es tu mejor aliado. Ilvem Ecuador es un centro de entrenamiento cerebral que, a través de su método empleado y reconocido internacionalmente, te ayudará a cumplir todos tus objetivos. En adición, te ayudará a desarrollar diversas habilidades mientras mejoras tu rendimiento académico y obtienes las mejores notas de tu curso. Si te cuesta leer y no te gusta hacer tareas, trasnochas estudiando o memorizando información, olvidas rápidamente lo aprendido, tienes problemas en tu vida académica; o, simplemente, quieres explotar al máximo tus habilidades ¡No dudes en contactarnos!

Cuéntanos en los comentarios si el blog te pareció útil o si conoces otro consejo para aprobar los exámenes finales ¡Te estamos leyendo!

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.