¿Quieres desarrollar al máximo la creatividad de tus hijos? ¡Estos consejos te ayudarán!

Conoce más sobre el Método Ilvem

La creatividad es una habilidad inherente al ser humano, aunque se ve mucho más evidenciada en los niños. Lastimosamente, con el paso de los años, la mayoría de pequeños van perdiendo esta capacidad como resultado de la falta de espacios para ponerla en práctica o de su crianza. Esto se debe a que muchos padres no tienen presente que desarrollar la creatividad de los niños es necesario y trae ventajas tanto para su vida actual como para su vida futura. Por ejemplo, las personas con un pensamiento creativo avanzado generalmente poseen mayor autoconfianza. Asimismo, suelen ser más inteligentes y tener una mejor capacidad de resolución de problemas pues les resulta más fácil encontrar diferentes maneras de solucionar un mismo conflicto. Sin mencionar el desarrollo de otras habilidades como la memoria, el pensamiento crítico y otras propias de un líder. Por lo tanto, criar niños creativos es importante y esencial ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

Pero primero ¿Qué es la creatividad y por qué es tan importante?

La creatividad es la habilidad de crear una idea o un objeto haciendo uso solo de la imaginación. Esta capacidad es sumamente importante en el ámbito social, educativo y laboral pues las personas creativas son las primeras en encontrar la respuesta a un problema o a una situación específica. Además, suelen adaptarse a los cambios con rapidez y, gracias a su buena autoestima, la mayoría posee excelentes habilidades sociales.

Desarrollar el pensamiento creativo y desaprender las actitudes psicológicas que obstaculizan la habilidad de crear es necesario ya que la creatividad en sí es esencial; incluso, sin ella hubiera sido imposible la innovación y, por ende, el avance y evolución de la sociedad. Por esto, es necesario permitir y fomentar la creatividad de los niños desde que son pequeños. Así, tendrán el doble de herramientas para su futuro y les garantizaremos una vida plena.

¿Qué errores en la crianza acaban con la creatividad?

Como padres, muchas veces cometemos errores en la educación que acaban con la creatividad de nuestros pequeños. Algunos de ellos son:

  • Castigar sus actos creativos: Un error común que atenta contra la creatividad de nuestros hijos es castigar o reprochar sus actos creativos. Por ejemplo, si nuestro niño nos entrega una pintura y, en lugar de felicitarlo o decirle un comentario positivo; le mandamos a corregirlo porque coloreo el sol azul en vez de amarillo, estamos matando su creatividad sin darnos cuenta. 
  • Darles instrucciones para todo: Es normal que queramos que nuestros hijos sigan nuestros pasos al pie de la letra; pero al darles instrucciones para todo no solo estamos atentando contra el desarrollo de su autonomía, sino que también lo estamos haciendo contra su creatividad.  Para evitar cometer este error, debemos tener en cuenta que está bien guiarles un poco, pero siempre dejando un espacio para que tome sus propias decisiones.
  • Pedirles que copien cosas o comportamientos de otras personas: Independientemente del ámbito que sea, pedirles que imiten o copien cosas o comportamientos de otras personas es perjudicial para su desarrollo creativo y personal. Por ejemplo, muchos padres les piden a sus hijos que calquen los dibujos para sus tareas en lugar de dibujar los suyos. Asimismo, les insisten en imitar pinturas famosas o el estilo del pintor que a ellos les agrada. Sin embargo, al hacer esto únicamente están limitando la creatividad de sus pequeños e impidiendo que tengan un buen desarrollo.

¿Cómo podemos desarrollar la creatividad de los niños?

Con estos increíbles consejos podrás desarrollar la creatividad de los niños en un abrir y cerrar de ojos:

  1. Leer y contar cuentos

Gran parte de nosotros recordamos con una sonrisa a nuestra mamá o papá contándonos cuentos antes de irnos a dormir. Bueno, esta actividad no solo es útil para lograr que nuestros pequeños duerman rápido y bien, sino que también es excelente para desarrollar su creatividad. Si queremos asegurar su participación activa en el proceso un gran truco es ir variando los acontecimientos que suceden en la historia y dejarles elegir como continua. Por ejemplo, cuando se presente el problema del cuento podemos preguntarle cómo quiere que continúe y hacer que redacte uno propio. Además, esta actividad igual le permite desarrollar sus habilidades lectoras, de memoria y del lenguaje.

  1.  Pintar y dibujar

Pintar y dibujar son actividades excelentes para desarrollar al máximo la creatividad de los niños. Estas les permiten plasmar en papel o en lienzo diversas cosas que se han imaginado e igual es una herramienta sumamente útil en psicología. La razón es que los niños, principalmente aquellos menores a 9 años, no conocen todavía cómo expresarse o comunicarse de manera idónea. Entonces, el dibujo y la pintura son un medio eficaz para saber cómo se sienten o si tienen algún problema. Eso sí, asegúrate de darles los materiales adecuados según su edad y proporcionarles todo lo necesario. También, recuerda pedirles a tus pequeños que te expliquen su pintura o dibujo una vez que hayan finalizado para fomentar el desarrollo de su comunicación.

  1. Juegos de palabras

Los juegos de palabras son los mejores para lograr pasar un tiempo de calidad en familia y desarrollar la creatividad de nuestros pequeños. Para ponerlos en práctica no es necesario buscar los más largos o complejos, basta con los tradicionales como “veo veo” o “el ahorcado”. Si es que ya jugaron todos los juegos de palabras clásicos pueden ir aumentando la dificultad con unos que requieren más vocabulario y habilidades lingüísticas como “encadenados”. Este consiste en que una persona debe empezar diciendo una palabra, la siguiente debe mencionar otra con la última letra o sílaba de la anterior y así sucesivamente. 

  1. Visitar museos y exposiciones de arte

Visitar museos y exposiciones de arte es un plan ideal para pasar un fin de semana divertido e interesante. Observar obras de arte, independientemente de si son pintura, dibujo o arcilla, estimula en gran medida la creatividad de los niños. Además, les permite visitar lugares nuevos y conocer datos sobre la cultura y el arte de su país y de distintas partes del mundo. Sin mencionar que fomenta su faceta analítica y crítica pues les permitirá identificar su estilo, ver qué les llama la atención y conocer cuál rama del arte les gusta más. Entonces ¿Qué esperas para aprovechar junto a tus pequeños los lugares artísticos de tu país?

  1. Armar rompecabezas

Armar rompecabezas es un método lúdico que fomenta varias habilidades de nuestros pequeños. A pesar de que en un principio pensemos que no es muy útil para su creatividad porque la imagen final ya está armada; los rompecabezas son la primera herramienta para desarrollar la planificación, el aprendizaje y la búsqueda de soluciones que es un sinónimo de creatividad. Entonces, es un juego que les invita a equivocarse una y mil veces intentando encajar las piezas, pero que, al mismo tiempo, fomenta la resolución de problemas.

Además, existen una gran variedad de rompecabezas entre los que encontramos paisajes, mapas, ciudades, partes del cuerpo humano, etc.; de manera que nuestros pequeños podrán aprender sobre diversos temas al mismo tiempo que juegan y se divierten.

  1. Hacer experimentos

¿Qué mejor manera de descubrir cosas nuevas y desarrollar la creatividad que mediante la práctica de experimentos? Para esto, puedes buscar en internet algunos experimentos fáciles y rápidos para hacer junto a tu hijo según la edad que tenga; y, una vez que haya escogido los que más le llamaron la atención ¡Manos a la obra! Los experimentos permiten que nuestros niños descubran y practiquen principios básicos de química, física y matemáticas; además, son de gran ayuda para que mejoren sus notas en estas asignaturas sin hacer mucho esfuerzo. Y lo mejor de todo es que, mientras mejoran su rendimiento académico y adquieren conocimientos sobre diversas materias; desarrollan su creatividad pues, una vez que hayan dominado los compuestos y materiales, podrán crear sus propios experimentos.

  1. Escuchar música

La música trae varios beneficios a las personas en diversas áreas entre los que se encuentran mejorar la concentración, el estado de ánimo y, también, la creatividad. Solo escuchar media hora de un género musical distinto cada día permite que tanto nuestros hijos como nosotros aprendamos nuevas cosas. También, es importante variar los idiomas de las canciones, los instrumentos que suenan e incluso la rapidez ya que bailar igual beneficia nuestra salud y estado físico. 

Quisiera que mi hijo desarrolle al máximo su creatividad ¿Dónde puedo encontrar ayuda?

Ilvem Ecuador es tu mejor opción si es que quieres que tu pequeño explote al máximo su creatividad y las habilidades derivadas de esta. En Ilvem Ecuador contamos con profesionales certificados y especializados en su área que ayudarán a tu hijo en lo que necesite. Además, la metodología Ilvem le brindará muchos otros beneficios entre los que se encuentran optimizar su memoria, aumentar su rendimiento académico, mejorar su concentración y atención, etc. Sin mencionar que también podrá aprender técnicas para convertirse en un orador exitoso y/o en un líder. 

Contamos con más de 7 sucursales a nivel nacional ¿Qué esperas para venir?

Cuéntanos en los comentarios si es que el blog te pareció útil o si conoces otra técnica para desarrollar la creatividad de los niños ¡Te estamos leyendo!

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.