¿Alguna vez te has preguntado si una palabra se escribe con “S” o con “C”’? Bueno, cambiar las letras, olvidar tildes o utilizar el signo de puntuación equivocado es algo que a todos nos ha pasado, principalmente cuando recién aprendemos a escribir. Sin embargo, es importante que corrijamos estos errores lo antes posible pues en la vida académica y laboral nos pueden costar una calificación o incluso un puesto de trabajo. Por esto, a continuación te brindaremos una guía para que aprendas cómo mejorar ortografía en un abrir y cerrar de ojos. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante tener buena ortografía?
Aunque no lo creamos, la ortografía es una de las cosas más esenciales en nuestra vida académica, laboral e incluso social ya que ¿Sabías que hay personas que se burlan de los demás cuando escriben mal en su pie de foto? Sin mencionar la gente que busca recalcar los errores ortográficos de otros al frente de todos.
Sin embargo, y de manera independiente del tema social, tener una buena ortografía y redacción nos permite dar una primera impresión grata y expresar nuestras ideas de mejor manera; ya que, aunque nuestros argumentos sean sólidos o tengamos un paso lógico de una idea a otra, al tener muchos errores ortográficos la lectura será más complicada. Es decir, creará confusión, pérdida de claridad y significado y en los peores casos hasta nos puede hacer parecer menos inteligentes de lo que somos.
Consejos para mejorar ortografía más rápido de lo que piensas
Aunque no lo creamos, la ortografía es una de las cosas más esenciales en nuestra vida académica, laboral e incluso social ya que ¿Sabías que hay personas que se burlan de los demás cuando escriben mal en su pie de foto? Sin mencionar la gente que busca recalcar los errores ortográficos de otros al frente de todos.
Sin embargo, y de manera independiente del tema social, tener una buena ortografía y redacción nos permite dar una primera impresión grata y expresar nuestras ideas de mejor manera; ya que, aunque nuestros argumentos sean sólidos o tengamos un paso lógico de una idea a otra, al tener muchos errores ortográficos la lectura será más complicada. Es decir, creará confusión, pérdida de claridad y significado y en los peores casos hasta nos puede hacer parecer menos inteligentes de lo que somos.
Consejos para mejorar ortografía más rápido de lo que piensas
- Lee mucho
Si es que no te gusta leer este puede ser un ejercicio difícil para ti, pero tener un buen hábito de lectura es necesario para mejorar ortografía. Al leer, no solo aprenderás que palabras tienen tildes, cuáles se escriben con “b” y cuáles con “v” o donde debe ir el punto y coma; sino que también mejorarás tu redacción ya que interiorizaras inconscientemente la estructura de las oraciones. Sin mencionar que puedes encontrar tu libro favorito o descubrir el tipo de escritura que más se adapte a ti y practicarla como pasatiempo. Pero lo mejor de todo es que puedes leer lo que te quieras (periódicos, revistas, historias, relatos de romance, etc.) y, si después de esto no encuentras el gusto por las letras, igual puedes desarrollar tu habilidad de lectura rápida.
- Encuentra las palabras que te generen dificultad
Al igual que hacíamos en la escuela durante el proceso de aprender ortografía, debemos identificar las palabras que nos resulten difíciles y hacer una lista. Una vez hayamos recopilado una buena cantidad (aunque también puedes hacerlo cuando las descubras), procura repetir a mano por lo menos 10 veces cada una de ellas. La repetición nos ayudará a no olvidarlas mientras que la memoria muscular nos facilitará escribirlas en un futuro. Sin embargo, si descubres que una palabra está mal escrita por el auto corrector de tu computadora, puedes optar por hacer la lista de forma electrónica en un archivo.
- Revisa las normas de ortografía
Repasar las reglas ortográficas puede ser una pesadilla para ciertas personas, pero a otras les ayuda a mejorar su ortografía exponencialmente. Por esto, no dudes en hacer la prueba y estudiar las que te resulten más útiles. Entonces, si te cuesta saber dónde poner tildes prueba con las reglas de acentuación, si quieres distinguir qué palabras llevan “C” y cuáles “S” busca las reglas de cada letra, etc. Así, poco a poco tu cantidad de faltas ortográficas disminuirá y tendrás menos duda al momento de escribir.
- Busca las palabras en el diccionario
Al igual que leer, buscar las palabras que desconoces en el diccionario es realmente útil para mejorar ortografía ya que estas se vuelven familiares y fáciles de memorizar cuando las vemos con frecuencia. Al hacerlo, podrás entender su significado, recordar más nítidamente cómo escribirla y ampliar tu vocabulario de manera rápida y sencilla. Además, si es que tiene dos o más significados, aprenderás a emplearla en diversos contextos sin hacer el mínimo esfuerzo. Eso sí, de preferencia el diccionario debe ser físico y no electrónico ya que los beneficios de buscar palabras en el primero son mayores.
- Escribe regularmente
De seguro has escuchado que la práctica hace al maestro; bueno, lo mismo sucede en este caso. Al igual que leer, escribir regularmente te permite mejorar tus habilidades comunicativas, observar tus errores y adquirir buenas capacidades de redacción. Esto se debe a que al leer tus escritos descubrirás el orden correcto de las palabras, la falta de signos de puntuación, entre otras cosas. Sin embargo, si es importante que, independientemente de lo que escribas (cartas, mensajes de texto, mails, etc.), procures tener una ortografía impecable. También puedes pedir la revisión de una persona cercana a ti, ya sea tu mamá, tu hermano, tu primo o ese amigo que siempre obtiene buenas calificaciones en las tareas de lenguaje. Así, obtendrás una segunda retroalimentación que te permitirá corregir los errores que no tomaste en cuenta.
- Crea una libreta de ortografía visual
Este truco es especialmente útil para aquellas personas que tienen algún problema de aprendizaje como dislexia o disgrafía. Para llevarlo a cabo, es necesario que primero escribamos una lista de palabras en las que tengamos errores ortográficos frecuentes por utilizar una letra incorrecta. Sin embargo, en lugar de escribir la letra en la que solemos equivocarnos, debemos emplear un dibujo que la represente; y, en medida de lo posible, que tenga relación con la palabra. Por ejemplo, si escribimos “bolar” en lugar de “volar” podemos dibujar un pájaro volando en forma de “V” para recordar cómo se escribe. Así, les resultará mucho más fácil aprender a los pequeños.
- Realiza una tabla con errores de dictado
En muchas ocasiones solemos escribir correctamente una palabra, pero nos equivocamos en sus derivados o en sus diferentes tiempos. Por esto, crear una tabla con errores de dictado nos puede ayudar en gran medida. Para hacerlo, debemos identificar en dónde fallamos y hacer relaciones lógicas entre la palabra sin ninguna modificación y sus derivados o tiempos verbales. Por ejemplo, si colocaste una “H” al principio de “Iba” puedes inferir que el error tiene su origen en que el verbo “Ir” no lleva esa letra; o si escribiste “Calló” en vez de “Cayó” puedes colocar que la primera deriva del verbo “callar” mientras la segunda del verbo “caer”.
- Buscar otras formas de representar la ortografía correcta
Si nuestra libreta visual no basta para ayudarnos a recordar la ortografía de una o varias palabras, también podemos optar por otros métodos. Dependiendo del tipo de memoria que poseas, existen diferentes opciones para recordar la manera correcta de escribir palabras complejas. Entre ellas encontramos deletrearla con los ojos cerrados intentando visualizarla mentalmente, crearla con plastilina o algún otro material moldeable, asociarla con un gesto, imagen o sonido, etc. Incluso, con las palabras cortas podemos crear acrónimos de nuestra preferencia utilizando cada letra.
- Pide ayuda a alguien de confianza
Nuestro proceso de mejorar ortografía nos puede causar inseguridad por lo que la gente llegue a pensar de nosotros. Sin embargo, no hay nada mejor que hacerlo junto a una persona a la que le tengamos plena confianza. Así, él o ella podrá ayudarnos a corregir nuestros errores más comunes, enseñarnos reglas ortográficas que conozca y brindarnos soporte. Además, también podremos realizar ejercicios que sean útiles para nuestro aprendizaje. Por ejemplo, pedirles que escriban una lista de palabras con errores ortográficos e intentar corregirlos sin ayuda, escribir las palabras en las que tenemos dificultad sin incluir la letra confusa para tener que completarla, entre otras cosas.
- Usa la motivación como una herramienta
Nos va a resultar complicado mejorar ortografía si es que no tenemos la motivación necesaria. Por esto, es importante que desde el inicio anotemos los errores cometidos en la redacción de un determinado número de líneas (en general, se recomienda que sea de mínimo 20 y máximo 40); y utilicemos la ecuación “N de errores x 100 dividido por el número de palabras de tu escrito. Después de dos semanas o al mes, es necesario que volvamos a escribir uno y repitamos el proceso para observar nuestra mejora. Te aseguramos que aprender ortografía es más sencillo de lo que piensas y, lo es aún más, cuando vemos nuestro progreso regularmente.
Quiero mejorar mi ortografía ¿Dónde puedo encontrar ayuda?
Si quieres mejorar ortografía hasta el punto de poder ganar el primer premio en los concursos de lenguaje Ilvem Ecuador es tu mejor opción. Ilvem es un centro de entramiento cerebral que te permite desarrollar distintas habilidades entre las que se incluyen la lectura rápida, la facilidad para hablar en público y la capacidad de ser un líder. De igual forma, trae beneficios nunca antes vistos como memorizar en cuestión de segundos, aumentar el rendimiento académico e incrementar la atención y concentración en un abrir y cerrar de ojos. Sin mencionar que igual cuenta con apoyo escolar, psicopedagógico y emocional y talleres para padres para garantizar tu bienestar en todos los ámbitos.
Contamos con más de 7 sucursales en Ecuador ¿Qué esperas para ir a la más cercana?
Cuéntanos en los comentarios que consejo para tener una buena ortografía te resultó más útil ¡Te estaremos leyendo!