El método Pomodoro: Ventajas, objetivo, uso correcto y otros de sus secretos

Conoce más sobre el Método Ilvem

¿Sabías que se ha comprobado científicamente que cuando trabajamos o estudiamos solo podemos concentrarnos durante un tiempo determinado antes de que nuestra mente comience a divagar? Por esto, es recomendable que tomemos descansos frecuentes, pero siempre limitados para evitar procrastinar; o, en el peor de los casos, perder toda la concentración y la motivación para cumplir con nuestras responsabilidades. Y la mejor manera para hacerlo es ocupando la denominada técnica pomodoro pues con esta eficiente táctica de estudio obtendrás muchos beneficios y un mejor rendimiento en todos los ámbitos ¡Sigue leyendo para conocer más!

EL MÉTODO POMODORO - Rendimiento escolar

 Antes que todo… ¿Conoces qué es el método Pomodoro?

El método Pomodoro, también conocido como técnica de pomodoro, es una táctica de estudio creada en los años 80 por Francisco Cirilo; con el objetivo de gestionar y administrar el tiempo dedicado a cada tarea. Es decir, es una herramienta para garantizar la eficacia de la persona al cumplir con sus responsabilidades.

Técnica Pomodoro: el método para aumentar la concentración al estudiar

La técnica pomodoro consiste en fraccionar el tiempo de estudio en períodos cortos pero de alta intensidad que van seguidos de pequeños descansos para hacer la tarea más llevadera; permitiendo así que nuestro cerebro permanezca relajado y mantenga la concentración hasta terminar con el deber.

Ventajas y desventajas del método Pomodoro:

Al igual que cualquier otra técnica de estudio, la técnica de pomodoro posee tanto ventajas como desventajas. Por esto, a continuación te las contaremos:

Entre las principales ventajas de este método podemos encontrar:

  • Logra que la concentración en la tarea que se está realizando sea total
  • Mejora notablemente el rendimiento en varios ámbitos de quienes lo utilizan 
  • Es excelente para aprender a organizarnos y a priorizar las tareas importantes
  • Es compatible con la mayoría de métodos de estudio que existen
  • Evita la sensación de cansancio y motiva inconscientemente a las personas cuando logran cumplir sus objetivos

Mientras, por el otro lado encontramos las siguientes desventajas:

  • Requiere una gran concentración por lo que puede resultar poco útil para las personas que padecen TDA (Trastorno de déficit de atención) y TDAH (Trastorno de déficit de atención por hiperactividad).
  • Es una técnica que se aplica individualmente.
  • Es un método dirigido a tareas prácticas por lo que es muy poco productivo en tareas creativas.

A pesar de estas consideraciones, debemos tomar en cuenta que es una de las técnicas más populares y utilizadas actualmente. Además, es sencilla de implementar en una rutina de estudio y sus resultados aparecen rápidamente. 

 ¿Cuál es el objetivo de esta técnica de estudio?

La finalidad del método Pomodoro es lograr que los estudiantes (o quienes la utilicen) alcancen un nivel alto de concentración y productividad en el período de estudio; evitando la sensación de estrés, cansancio u ofuscamiento. 

Esto se debe a que la mencionada técnica optimiza los intervalos de trabajo con el fin de conseguir mejores resultados y progresar con todos los pendientes de manera eficiente; mientras, al mismo tiempo, motiva a quien hace uso de ella a cumplir con una serie de objetivos antes de que el plazo de tiempo termine. Es decir, necesariamente deberá mantenerse enfocado y eliminar las distracciones que puedan sobrevenir para lograrlo. 

Para llevarlo a cabo, se debe dividir el tiempo en pequeños intervalos de trabajo de 25 minutos (pomodoros) y pausas de 5 minutos cuando cada uno de estos haya acabado. Además, después de que se hayan acabado 4 pomodoros se hace una pausa más larga como recompensa. Así, se evita que la persona se sature y vuelva al máximo rendimiento cuando retome la tarea.

¿Cómo utilizar el método Pomodoro de manera correcta?

Ahora que ya conoces un poco más acerca del método Pomodoro de seguro te estás preguntando cómo aplicarlo de manera efectiva. Bueno, ¡Ahora te lo contaremos!

Para utilizar la técnica de pomodoro correctamente debes seguir los siguientes pasos:

  1. Identifica las tareas que debes cumplir, prioriza las más importantes y observa si puedes realizar algunas el día siguiente para evitar la sobrecarga de trabajo.
  2. Pon el temporizador en 25 minutos y empieza a hacer la tarea más relevante, si es que acabas puedes comenzar con las siguientes.
  3. Una vez transcurridos los 25 minutos, tómate un descanso de 5 minutos.
  4. Cada 4 pomodoros (intervalos de 25 minutos), descansa 20 o 30 minutos 
  5. Repite esta técnica hasta que hayas finalizado todas tus tareas pendientes

Como puedes ver, utilizar esta técnica no requiere de muchos conocimientos ya que solo vas a necesitar un cronómetro e ir anotando los pomodoros que te ocupa cada tarea. Así, puedes tener una idea de cuánto te demorarás diariamente haciéndola o, incluso, proponerte el reto de ir superando tus tiempos en cada una.

Además, este método también es perfecto para estudiar materias pesadas o que requieren de mucho tiempo; y para dar exposiciones pues en lugar de estar sentado en una mesa intentando asimilar bien el contenido durante horas, puedes poner el máximo empeño en períodos cortos de tiempo.

Pautas para maximizar tus resultados:

Algunas pautas que pueden maximizar tus resultados son:

  1. Nunca te saltes un descanso
Chico Moderno Está Descansando Sentado En Una Gran Silla Cómoda. Vista  Lateral. Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De  Derecho. Image 90004857.

Sabemos que en un inicio esto puede resultar difícil para las personas que son adictas al trabajo o que quieren acabar las cosas lo más rápido posible. Sin embargo, los descansos no son opcionales por lo que, apenas suene el temporizador, deja de trabajar, levántate y tómate un descanso. Este tiempo es necesario para que tu cerebro se relaje y recargue energías para la siguiente tarea. Así que aprovecha este tiempo para ir al baño, tomar un refrigerio, estirarte, contestar tus mensajes, etc. 

  1. Recuerda que la duración del tiempo depende del nivel de dificultad de la tarea
Foto e imagen de stock sin royalties de Centrado Adolescente Estudiante Chica  Haciendo Tarea En

No te frustres si es que al iniciar a utilizar el método pomodoro las tareas sencillas te toman más pomodoros (intervalos de 25 minutos) que las difíciles. Recuerda que la cantidad de tiempo que pases enfocado en una tarea depende de su nivel de dificultad. Por lo tanto, es probable que en una tarea fácil te demores más pomodoros ya que no necesitas utilizar tanto tu cerebro; mientras que en una complicada, solo te demores uno o dos pues toda tu atención está destinada en ella para completarla rápido.

  1. Si pueden existir los pomodoros parciales:
Imágenes de Reloj Pared | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Un error común entre la gente que recién está utilizando la técnica pomodoro es descartar el tiempo trabajado cuando se los interrumpen. Por ejemplo, si llevaban trabajando 10 minutos, pero por una cuestión de fuerza mayor tuvieron que dejar de hacerlo; descartan este tiempo y comienzan a contar de nuevo. Sin embargo, lo que en realidad se debe hacer es sumar el tiempo restante al siguiente pomodoro. Así, seguirás avanzado y obtendrás crédito por hacer dos pomodoros.

  1. Agrupa los pomodoros en lugar de separarlos
▷ Secura Temporizador visual de 60 minutos, reloj de cuenta regresi

Finalmente, otra de las cosas que debes saber al utilizar el método pomodoro es que las tareas que toman menos de 25 minutos deben agruparse en lugar de realizarse por separado. Es decir, si es que acabaste una tarea antes de que se cumpla el tiempo del pomodoro, no esperes a que este se acabe y comienza a hacer la siguiente. Muchas veces por intentar cumplir con los pomodoros de manera exacta, perdemos la concentración en nuestras tareas (¡Que son lo más importante!). 

Algunos consejos para utilizar la técnica de pomodoro:

  • Elimina las distracciones de tu entorno:

Para que esta técnica de estudio tenga éxito es esencial que nos desconectemos de nuestro entorno dentro de lo posible. Por esto, antes de comenzar procura dejar a un lado todo lo que pueda significar una distracción. Además, asegúrate de que el lugar sea callado pues si quieres utilizarla en un café o en un lugar parecido será contraproducente.

7 trucos para evitar distraerse cuando nos ponemos a estudiar - eTítulo
  • Organiza una lista de tareas:

Antes de comenzar con tu sesión de estudio, debes tener claro qué tareas quieres cumplir en esta. De igual forma, es necesario que las organices por orden de importancia para saber por cual comenzar y por cual terminar.

To Do List Text On Notepad Stock Photo - Download Image Now - To Do List,  Checklist, List - iStock
  • Respeta el cronómetro:

Entendemos que al principio pueda ser frustrante no acabar con tus tareas en los plazos estimados. Sin embargo, para que estos se conviertan en un hábito es fundamental respetar tanto el tiempo de trabajo como el de descanso.

Quién inventó el cronómetro? | My Alarm Clock
  • No olvides anotar el tiempo que te lleva cada tarea:

Una de las ventajas del método pomodoro es que mejora nuestro rendimiento ¿Y qué mejor manera de comprobarlo que anotando nuestros tiempos de cada tarea y viendo cómo estos disminuyen con cada sesión? Además, es muy buena idea utilizarlos como incentivo para acabar nuestros deberes de manera rápida y bien.

Imágenes de Hombre Anotando | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Quisiera aprender otros métodos de estudio y mejorar mi rendimiento académico y mis calificaciones ¿Dónde puedo hacerlo?

Si quieres aprender más métodos de estudio y conocer los tips para ser el mejor de la clase ¡Ilvem Ecuador es el lugar ideal! El método Ilvem (reconocido mundialmente) trae varios beneficios entre los que se encuentran memorizar en cuestión de minutos, aumentar el rendimiento académico, aumentar su atención y concentración, entre otras cosas. Además, gracias a los cursos de lectura rápida podrás leer hasta 400 palabras por minuto y mejorar tu comprensión lectora hasta el 90%. Sin mencionar que junto a nosotros igual aprenderás cómo ser un líder y mejorar tus habilidades comunicativas hasta el punto de hablar como un Ted Talker.

Más de 100.000 estudiantes se han beneficiado con nuestra metodología ¿Qué esperas para hacerlo tú también?

Cuéntanos en los comentarios qué opinas sobre el método Pomodoro ¡Te estaremos leyendo!

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.