¿Tu hijo regresa a clases? ¡Aquí te damos algunos consejos!

Conoce más sobre el Método Ilvem

El inicio de un nuevo año escolar puede ser un momento muy estresante para los niños. Son muchos los cambios que los pequeños han tenido que afrontar con la llegada de la pandemia del COVID-19. Es posible que los niños se muestren nerviosos o molestos por tener que volver a la escuela y alejarse de lo que se acostumbraron ya que estuvieron en casa durante meses. 

Por eso es natural que a los niños les vaya a costar más de lo normal este regreso a clase debido a la situación en la que todos atravesamos últimamente. 

Por esto, hay que tranquilizarlos, y hablarles con amor, sinceridad y, sobre todo, mucha claridad con respecto a lo seguros que van a estar en la institución. 

Para que logres hacerlo en un abrir y cerrar de ojos te contaremos los mejores consejos para ayudar a tu hijo en su regreso a clases.

¿Cómo hacer más fácil su primer día de regreso a clase?

Primero que nada, es importante que tu hijo se sienta acompañado y entendido durante el proceso de regreso a clase. Estar ahí, escucharlo y comprender un poco más la razón por la que les cuesta volver lo harán sentir escuchado y apoyado.

La comunicación entre padres e hijos es fundamental ya que nos permite tomar en consideración sus sentimientos y emociones de los hijos. Debemos conocerlos y mostrar interés por lo que están sintiendo; no buscar darle la vuelta al tema o cambiarlo, sino nunca lograremos entender el por qué ni qué hay detrás.

Muchos niños se ponen nerviosos frente a nuevas situaciones tales como cambiarse a una nueva escuela, tener otros compañeros en su salón o ya no ver a los maestros de siempre. 

A continuación, te detallaremos algunos tips para hacer del regreso a clase más manejable:

  1. Nervios:

Si el niño está nervioso, un buen consejo es practicar antes diferentes situaciones nuevas que se le puedan presentar. Por ejemplo, puedes llevarlo a visitar la escuela o salón de clases nuevo antes del primer día. También recuérdale que probablemente habrá muchos otros estudiantes que también se sentirán intranquilos al regreso a clase

Muchos maestros conocen que los estudiantes están nerviosos y harán todo lo posible para que se sientan lo más cómodos posible. Si tu pequeño está nervioso, pregúntale por qué está preocupado y encuentren juntos una forma para solucionar problemas y así aprender a enfrentar nuevas situaciones.

Tienes un niños nervioso o hiperactivo? Analizamos las diferencias
  1. Señalar aspectos y frases positivas:

Es bueno lograr anticipar las cosas buenas que vendrán desde el primer día de clases. Hay que indicarle que verá a sus viejos amigos y, a su vez, conocerá nuevos. También háblale sobre experiencias positivas que tuvo en años pasados en la escuela y con otros grupos de niños.

Usar frases positivas con ellos para motivarlos. Por ejemplo, en lugar de decir: “Tienes que hacerlo, ni modo”, cámbialo por “Yo sé que es difícil y que es algo que te cuesta, pero tú puedes hacerlo”

Mamá habla con su hijo a través de la ventanilla del auto y le desea éxito  en la escuela niño feliz sentado en el auto hablando con mamá | Foto Premium
  1. Cuidados médicos:

A los niños hay que hacerles exámenes médicos, vacunarlos y darles atención dental con regularidad. Recuerda consultar si es que su escuela requiere un examen físico y un comprobante de vacunas antes del regreso a clase. Algunos servicios médicos y dentales suelen estar disponibles en clínicas locales y en ciertas instituciones escolares también disponen de estos servicios.

Importancia de las visitas rutinarias al médico para niños - ClikiSalud.net  | Fundación Carlos Slim
  1. Dieta saludable y ejercicio:

Al darle un desayuno saludable y completo, nuestros pequeños adquirirán los nutrientes y energía necesaria para estar en clases. Los niños que mantienen una dieta saludable y realizan ejercicio con regularidad pueden concentrarse mejor en la escuela durante todo el día. Por el contrario, si no desayunan o comen algo no balanceada, van a estar cansados y les va a costar más poner atención.

Es importante que el niño mantenga una dieta equilibrada que incluya varias frutas y verduras. 

Menú semanal saludable para niños a partir de tres años
  1. Adquirir los útiles escolares y uniformes con tiempo:

El prepararse con antelación en la compra de todo lo necesario para el regreso a clase nos evitará el típico estrés. Adicionalmente, nos permitirá realizar cambios o devoluciones con tiempo suficiente y buscar y aprovechar ofertas. 

Asimismo, podremos hacer partícipes a nuestros niños en la elección de sus cuadernos, libros, loncheras, mochilas y demás útiles que la institución solicite. 

Consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares - TvCrecer
  1. Aprovechar el tiempo restante para estar en familia:

A una semana del inminente regreso a clase se pueden programar actividades familiares para fomentar la unión y calidez del hogar; generando seguridad y emociones afectivas en los niños. Recordemos que los padres somos piezas claves en el desarrollo social y académico de nuestros pequeños.

Qué es la familia para los niños, importancia e influencia
  1. Sueño:

Establecer un horario fijo para dormir es ideal para regresar a la rutina. Es muy común que, durante las vacaciones, los hábitos de sueño cambien ya que los niños se duermen más tarde y por ende se levantan más tarde también. Por esto se recomienda que poco antes del regreso a clase se vuelva a asignar el horario para dormir. De esta forma, se dormirán temprano y se levantarán descansados ya que habrán dormido las horas necesarias y estarán listos para emprender un día completo de aprendizaje. 

Dependiendo de su edad, los niños tienen un mínimo de horas de sueño para asegurar su desarrollo óptimo. Si no estás seguro de cuál es este número para tu pequeño, consúltalo con su pediatra.

Qué maravilla contemplar a un niño durmiendo | Mamas & Papas | EL PAÍS
  1. Tener un lugar para realizar sus tareas:

Es recomendable que en nuestra casa tengamos un lugar asignado para que nuestro hijo pueda estudiar y realizar las tareas. Ayudémosle a preparar este espacio de la mejor manera para que pueda estar concentrado y preste atención evitando distracciones.

Escritorio para niños | ¿Cómo elegir el más adecuado?
  1. Limitar el tiempo de televisión, videojuegos y computadora:

No solo al inicio del retorno a clases hay que limitar el tiempo que nuestro niño pasa frente a la TV, los videojuegos y la computadora. En la medida de lo posible, siempre hay que realizar estas actividades juntos y buscar programas y juegos educativos que le sirvan para su desarrollo. 

Ayudemos a nuestros niños a entender que nunca deben dar información personal por internet ni hablar con extraños en línea.

Un niño pequeño que usa la computadora portátil en el escritorio en el aula  | Foto Gratis
  1. Lectura:

Es recomendable designar una hora de lectura diaria para pasarla con nuestro niño. Es nuestro trabajo hacer que la lectura forme parte de la rutina de nuestros hijos y, como beneficio extra, podrán incluir esto en su retorno a clase. Si les leemos historias antes de se vayan a dormir o en alguna pausa activa en el camino lo volverán un hábito. 

Lo único que debemos tener en cuenta es que tendremos que buscar varios libros y revistas en casa que sean de interés de nuestros pequeños.

Un estudio destaca que es muy beneficioso para el desarrollo futuro de sus  hijos que los padres (hombres) lean a sus hijos | Universo Abierto

11. Aprendizaje en casa:

Una vez que nuestros pequeños hayan retomado su rutina, también debemos ayudarlos a que aprendan en casa realizando actividades como: cantar, conversar o contar historias juntos. De igual forma, pueden visitar lugares educativos como museos, zoológico, parques o algún monumento histórico. 

Averigüemos cuáles son los intereses de nuestros pequeños y busquemos actividades y libros relacionados con ese interés. Esto puede ayudarles mucho a ser partícipes ser sus clases y que no se hagan demasiado aburridas o pesadas. 

Cinco formas de mantener a los niños interesados ​​y aprendiendo en casa
  1. Actitud positiva de los padres:

La opinión de nuestros hijos con respecto al inicio de un nuevo año escolar se basará en nuestras reacciones, conversaciones y comportamientos con respecto al inicio de otro ciclo escolar. Por esto, es importante ayudarlos a afrontarlo de una manera positiva, hablarles de lo divertido que será estar nuevamente con sus amigos, de las cosas que aprenderán, etc. 

Lo más esencial es evitar, en presencia de ellos, las críticas a la escuela, a sus profesores o quejas sobre los múltiples gastos que se deben afrontar.

Necesito ayuda para el retorno a clases ¿Dónde puedo encontrarla?

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.