5 ASOMBROSAS  VENTAJAS DE UTILIZAR EL ÁBACO JAPONÉS

Conoce más sobre el Método Ilvem

Cualquiera de nosotros afirmaría que usar el Ábaco Japonés o (SOROBAN), sólo nos permite calcular de una forma más rápida, lo cual supone una analogía simple a la calculadora tradicional. Sin embargo este método aporta una serie de beneficios a los cuales nos referiremos el día de hoy.

  1. Mejora la psicomotricidad dactilar ¡Claro que sí, con la utilización del ábaco japonés afianzamos la pinza digital, dado que la persona solo podrá utilizar el dedo índice y pulgar de su mano dominante. Posición fundamental del agarre del lápiz, destreza esencial para una adecuada caligrafía. De esta forma aseguramos mejorar la calidad de la letra y coordinación visomotora.
  2. Mejora la flexibilidad cognitiva, la capacidad de transformar información, mejorar los tiempos de reacción, con el ábaco japonés, trabajamos progresivamente, de lo simple a lo complejo, por lo cual cerebro tiene que procesar información e instrucciones constantemente, esto permite que mejoremos la capacidad de emitir una respuesta inmediata y ofrecer diferentes perspectivas ante un mismo problema. Lo cual nos convierte en una persona creativa e innovadora.
  3. Desarrollo de procesos cognitivos: Al tratarse de un contenido motivante para todas las edades, este método permite focalizar la atención y direccionar la atención activa-voluntaria sobre el instrumento, lo cual va indiscutiblemente relacionado a otros procesos cognitivos tan importantes como la Memoria, la relación de los procesos atencionales y la memoria son indisolubles, simplemente, resulta muy difícil recordar información a la cual no se ha prestado atención, con el ábaco japonés, mejoramos los períodos de concentración facilitando de esta forma evocar la información a corto o largo plazo.
  4. Nos ayuda a mejorar la Lectura ¿no me creen? ¿Qué relación tienen los números con la lectura? Al trabajar con períodos de tiempo establecidos, vamos afianzando hábitos y trabajo en tiempos controlados, de esta forma vamos instaurando rutinas de estudio o lectura de entretenimiento. Por otra parte, el Ábaco al potenciar procesos cognitivos tan importantes como la atención y la memoria, facilita la comprensión lectora, disminuyendo las distracciones en la lectura, facilitando así los procesos de análisis y síntesis.
  1. Perseverancia: El ábaco japonés en sus inicios puede resultar un método difícil. A veces estamos tan acostumbrados a operarar bajo los mismos mecanismos, patrones, reglas que cuando hacemos algo novedoso, diferente puede resultarnos complicado, sin embargo, como dice el dicho “el que persevera triunfa”, una vez que nos vamos adaptando esta metodología vamos desarrollando la capacidad de resistencia, tolerancia a la frustración, y la perseverancia; obteniendo la satisfacción y reconocimiento propio por lo logros y destrezas obtenidas con el uso del ábaco japonés.

Espero te haya servido estos ejercicios que también son buenos para la memoria y concentración y lo puedes hacer las veces que sean necesarias y recuerda que en Ilvem Ecuador tenemos todas estas herramientas y aprenderás de una forma mas especializada todos nuestros entrenamientos para la mente, estamos en Quito, Ambato, Cuenca y nuestra nueve sede en Machala.

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.