INTERNET DE ALTA VELOCIDAD EN AVIONES
El servicio de Connexion by Boeing se basa en enlaces vía satélite. Costará unos 15 dólares para un vuelo de tres a cinco horas.
Si realiza viajes de trabajo con frecuencia, más de una vez debe haber sentido que un vuelo largo es una pérdida absoluta de tiempo, así lleve un portátil, debido a que ahora la mayoría de las personas dependemos de Internet para nuestras actividades diarias. Eso cambiará en 2004.
Varias de las principales aerolíneas del mundo comenzarán a implantar en sus aviones conexiones de alta velocidad a Internet. Esas aeronaves tendrán una red local de computadoras (como las de las empresas), cuyo servidor estará enlazado a una conexión a Internet vía satélite.
Se calcula que el servicio costará cerca de 15 dólares en un vuelo de tres a cinco horas, y entre 25 y 30 dólares en un vuelo largo (más de siete horas). Los pasajeros podrán conectar sus computadoras portátiles y de mano mediante Wi-Fi o usando puertos de red Ethernet ubicados en las sillas.
El servicio será ofrecido por Conenexion By Boeing, una división de Boeing Company, el mayor fabricante de aviones del mundo. Esta empresa ya tiene acuerdos para comenzar la instalación en docenas de aviones Lufthansa, British Airways, Scandina- vian Airlines, Japan Airlines y Singapore Airlines, entre otras.
Según Conexxion by Boeing, el servicio es igual al que se obtendría mediante una conexión común de alta velocidad (cómo las DSL). El viajero puede, por ejemplo, navegar por Internet, realizar compras en sitios de comercio electrónico, enviar y recibir electrónico, ingresar a la intranet de su compañía, mandar mensajes instantáneos, escuchar emisoras de radio de Internet, etc.
Incluso, la firma espera ofrecer una función que promete ser un éxito en los aviones: telefonía IP (llamadas telefónicas por internet). Esta tecnología, sin embargo, se demora hasta 2005.
Esperan buena acogida. La demanda de estos servicios puede ser grande. British Airways, por ejemplo, calcula que 75 por ciento de sus viajeros de negocios llevan computadoras portátiles en los vuelos. Connexion by Boeing, por su parte, estima que la quinta parte de los pasajeros de vuelos largos estarían dispuestos pagar por la conexión a internet.
El servicio comenzó a probarse este año. A comienzos del 2003, los pasajeros de los vuelos de Lufthansa entre Frankfurt y Washington tuvieron acceso gratuito a estas conexiones durante un periodo de tres meses. Luego British Airways realizó una prueba de tres meses en sus vuelos de Londres a Nueva York.
Tomado de la revista ENTER: octubre 18 de 2003. Número de palabras: 436.
Al