Muchas veces los padres les damos demasiada importancia a las calificaciones de nuestros hijos, incluso más de la que en realidad tienen. Buscamos inscribirlos en cursos para que mejoren sus notas y su rendimiento académico, estamos pendientes de que estén entre los primeros de la clase, entre otras cosas. Y aunque todas estas actividades influyan positivamente en su desarrollo estudiantil, la mayoría de ocasiones nos hacen olvidar que nuestros pequeños son humanos y pueden fallar. Entonces, cuando sacan malas notas lo primero que hacemos es reprocharles, gritarles o hasta castigarlos; pero muy pocas veces buscamos el motivo por el cual esto pudo haber sucedido. Por eso, a continuación te contaremos todo lo que las malas notas en primaria de nuestros hijos esconden, qué hay que evitar y cómo debemos actuar frente a estas situaciones ¡Sigue leyendo!
¿Qué esconden las malas calificaciones de mi hijo?
Las malas notas en primaria pueden ser el resultado de diversas circunstancias. Sin embargo, algunas de las más comunes son:
- Baja autoestima

Varios casos de malas notas en niños son ocasionados por baja autoestima y/o poca seguridad en sí mismos. Esto se debe a que los pequeños sienten que no son capaces de lograr lo que se propongan; ocasionando que muchas veces hagan las cosas con su mínimo esfuerzo o, directamente, no las hagan. La autoestima de los niños tiene sus bases en la calidad de tiempo que los padres pasamos con ellos y los mensajes que les transmitimos. Entonces, para solucionar este problema es esencial que tu hijo sienta que le prestas atención y tomas en cuenta sus sentimientos. Además, también es esencial recordarles que fallar es parte del proceso y motivarles para que sigan adelante.
- Problemas familiares

Los problemas familiares, sin lugar a duda, forman parte de los factores que ocasionan las malas notas en primaria. Al igual que todos los demás grupos de la sociedad, la familia necesita ser estable para funcionar. Si es que nuestro pequeño vive en un hogar con peleas constantes, está presenciando la separación de sus padres, sufrió la muerte de algún familiar; o simplemente pasa por momentos delicados en casa lo más probable es que su rendimiento académico se vea afectado. Por esto, es fundamental siempre estar pendientes de ellos, hacerles entender que nada de lo que sucede es su culpa y apoyarlos incondicionalmente.
- Falta de motivación

En ciertos casos, el desinterés y la falta de motivación correcta desencadena en malas calificaciones e incluso pérdida de años escolares. Si es que nuestros pequeños desconocen la importancia de estudiar y obtener buenas notas tanto en la escuela como en el colegio es muy probable que no les interese hacerlo. Por este motivo, es necesario que desde el inicio hablemos con ellos y les felicitemos cada vez que obtengan una buena calificación o un reconocimiento estudiantil. Principalmente porque también existen casos en los que niños que obtuvieron excelentes notas durante toda su vida dejaron de hacerlo por falta de motivación de sus padres.
- Dificultades del desarrollo y área social

Situaciones de acoso escolar o ciberacoso, desadaptación social, dificultades de comunicación o sociabilidad y más problemas pueden ocasionar malas notas en primaria. Si es que nuestro pequeño no se siente bien o cómodo en el ambiente estudiantil esto se va a ver reflejado en sus calificaciones. Por esta razón, es necesario que siempre estemos pendiente de ellos y les preguntemos día a día cómo les fue en su escuela. Así, también podremos conocer si es que está sufriendo de acoso escolar, mejor conocido como “bullying” o si tiene dificultades para socializar; ya que, aunque no lo creamos, la socialización es un factor clave para tener un desempeño correcto en el ámbito académico y laboral.
- Necesidades académicas especiales

Si es que ninguna de las causas de las malas notas en primaria mencionadas anteriormente encajan con tu pequeño es probable que tenga necesidades académicas especiales. Sin darnos cuenta, nuestro hijo puede tener problemas de aprendizaje o necesidades específicas que le impidan desenvolverse normalmente en la escuela. Estos pueden presentarse de diversas maneras y afectar distintos ámbitos como la lectoescritura (dislexia, disgrafía, etc.), la sociabilidad (autismo, asperger, etc.) o su capacidad para prestar atención (TDAH). Por esto, apenas empieces a sospechar la presencia de algún trastorno del aprendizaje no dudes en consultar con un especialista y buscar apoyo escolar ¡Tu pequeño te lo agradecerá!
¿Qué debemos evitar hacer si es que nuestros hijos sacan malas calificaciones?
Es común que cuando nuestros hijos sacan malas calificaciones nos enojemos con ellos y actuemos de forma inadecuada ¡pero eso se acaba hoy! A continuación, te contaremos qué actitudes debemos evitar.
- Insultarle o llamarlo con palabras despectivas

En tiempos pasados, la mayoría de padres consideraba que al insultar o llamar a su hijo con palabras despectivas ellos harían lo que fuera para ser lo contrario. Por ejemplo, si es que llamaban “vago” a un niño, él iba a esforzarse el doble para dejar de serlo. Sin embargo, esto no es solo un mito sino que también es perjudicial para la autoestima y salud mental de nuestros pequeños. Hay que recordar que probablemente nuestros hijos tampoco quisieron sacar malas notas y que otros factores, como los mencionados anteriormente, pudieron influir en este hecho. Entonces, en lugar de ponerles etiquetas erróneas, procuremos incentivarlos y transmitirles mensajes positivos como: “la siguiente vez de seguro lo logras”, “un fallo no te define”, etc.
- Tomarlo como algo personal

Aunque nos resulte difícil de creer, son pocas las veces en las que nuestros hijos sacan malas notas para hacernos enojar o rebelarse contra nosotros. Por esto, no debemos dramatizar estas situaciones en exceso o pensar que nuestros pequeños “nos odian” o “quieren hacernos sentir mal”. Hay que tener presente que muchas veces los padres ni siquiera somos parte de los motivos que los llevaron a tener malas calificaciones; quizás la materia se le dificulta y no sabe como pedir ayuda o tiene problemas para prestar atención. Es primordial que antes de tomar esta situación como algo personal observemos el trasfondo.
- Castigarlo

Los niños que han sacado malas calificaciones ya han tenido una sanción y están conscientes de que deben esforzarse más la siguiente vez. Entonces ¿Para que castigarlos una segunda vez? Si es que nuestros pequeños obtuvo malas notas en primaria es más positivo tanto para ellos como para nosotros brindarles apoyo para revertir la situación. Podemos inscribirlos a clases de apoyo extracurricular, contratar profesores especializados en la materia, entre otras cosas. Te aseguro que dándole las herramientas necesarias, junto a todo tu apoyo, tu hijo podrá superar todas sus dificultades y no volverá a sacar otra mala nota.
- No apoyarlo

Las malas calificaciones siempre nos hablan de algún problema que nuestros hijos están, atravesando. No apoyarlos ocasiona únicamente que se sientan solos, desprotegidos y que nunca encuentren la manera tanto de solucionar sus problemas como de mejorar su rendimiento académico. Entonces, es fundamental que como padres siempre estemos a su lado y los apoyemos para que puedan superar cualquier dificultad. Además, también es esencial ser un soporte para nuestros hijos desde un inicio puesto que, caso contrario, jamás descubriremos qué les aflige.
- Gritarle

Al igual que insultarlos o llamarlos de manera despectiva, gritar a nuestros pequeños es contraproducente y afecta de manera severa a su autoestima. Es fundamental que los padres aprendamos a manejar nuestras emociones y sentimientos de manera efectiva desde el principio; ya que, si es que no lo hacemos, en un ataque de ira por recibir una libreta de calificaciones con malas notas podemos estallar. Recuerda que todo se puede solucionar hablando desde el amor y la comprensión y que tu pequeño te lo agradecerá.
¿Cómo reaccionar frente a las malas notas?
- Respirar y mantener la calma: A veces es complicado mantener el enfado cuando nos enteramos de que nuestros hijos obtuvieron malas calificaciones en primaria. Por esta razón, es mejor retirarnos un momento para respirar o beber un poco de agua antes de hacer cualquier otra cosa.
- Buscar la causa y dar soluciones: Si es que queremos que nuestro pequeño obtenga mejores notas en los siguientes parciales es esencial buscar la causa. De igual forma, hablar con su profesor puede ser útil.
- Apoyar a nuestros hijos y reforzar su autoestima: A través de las notas los sistemas educativos evalúan las capacidades cognitivas y aptitudinales de los niños; pero en muchos casos los niños también las utilizan como método para medir su inteligencia o, incluso, su valor. Por este motivo, es fundamental recordarles que las calificaciones no los definen y que nuestro cariño hacia ellos tampoco dependen de estas.
Quisiera que mi hijo mejore sus calificaciones ¿Dónde puedo encontrar ayuda?
Si es que quieres que tu hijo mejore sus calificaciones y llegue a ser de los mejores de la clase Ilvem Ecuador es el lugar indicado. En Ilvem encontrarás diversos programas según las necesidades de tu pequeño para que pueda aprovechar al máximo sus habilidades. Además, aprenderá nuevas destrezas durante el camino como memorizar en cuestión de minutos, hablar en público como Ted Talker, entre otras cosas. Sin mencionar que también contamos con apoyo escolar, pedagógico, emocional y talleres para padres. Así, tanto tus pequeños como tú disfrutarán de una vida plena en el ámbito académico, social y familiar.
Tenemos más de 7 sucursales en todo el país ¿Qué esperas para inscribirte en la más cercana?

Cuéntanos en los comentarios si es que este blog te pareció útil ¡Te estaremos leyendo!