Juegos para triunfar en el entrenamiento mental de nuestros pequeños

Conoce más sobre el Método Ilvem

Todos los padres queremos que nuestros pequeños desarrollen las habilidades que les permitan desenvolverse correctamente en su día a día; ya sea en el ámbito social, académico y, cuando crezcan, en el laboral. Sin embargo, muy pocos de nosotros conocemos cómo lograrlo pues no contamos con un manual y solo en determinadas ocasiones estamos lo suficientemente informados sobre el tema.

¿Tú eres uno de estos padres? ¡No te preocupes! A continuación te mostraremos algunos juegos para entrenar la mente en niños que le ayudarán a tu pequeño a mejorar su rendimiento cognitivo y eficacia en sus actividades cotidianas. Es decir, actividades de estimulación cognitiva ¡Sigue leyendo para conocerlas!

5 ejercicios para la mente y el cerebro: fitness mental

Antes que todo ¿Conoces que es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias destinadas a mantener y perfeccionar el funcionamiento cognitivo del cerebro mediante ejercicios de memoria, atención, concentración, desarrollo del lenguaje, razonamiento y control, etc. 

Esta tiene su base en estimular y mantener las capacidades cognitivas para ayudar al desarrollo de los más pequeños y es de gran ayuda en algunos casos. Por ejemplo, es útil para niños con TDAH y otros problemas de aprendizajes como dislexia y discalculia.

¿Por qué la estimulación cognitiva es importante en el desarrollo de los niños?

Si bien es cierto que la estimulación cognitiva es necesaria en el desarrollo de todas las personas, su importancia durante los primeros años de vida es mucho mayor; especialmente entre los 0 y 6 años ya que esta edad es la indicada para entrenar la mente en niños debido a su gran flexibilidad neuronal. 

De seguro has escuchado que los cerebros de los niños son como esponjas pues son capaces de aprender y replicar acciones y comportamientos solo observándolos. Gracias a esto pueden desarrollar funciones esenciales como controlar su postura, aprender a caminar y decir sus primeras palabras en un periodo de tiempo relativamente corto. Sin embargo, y aunque nos cueste creerlo, estos procesos se puede acelerar gracias a la estimulación cognitiva.

Cómo ejercitar la mente de los niños a través del juego

¿Qué capacidades cognitivas puede mejorar?

El entrenar la mente en niños puede dar como resultado la mejora de:

  • Memoria
  • Atención
  • Planificación
  • Anticipación
  • Velocidad de procesamiento
  • Orientación espacial
  • Inhibición
  • Lenguaje
  • Praxias
  • Creatividad
  • Razonamiento
  • Coordinación

Beneficios de la estimulación cognitiva en niños:

La estimulación cognitiva tiene innumerables beneficios para los niños, pero entre estos se destacan:

  • Propicia actividades de pensamiento, creatividad, imaginación e inteligencia infantil
  • Aumenta su autoestima, confianza y seguridad ante logros tanto personales como estudiantiles
  • Mantiene los procesos cognitivos de manera adecuada (atención, concentración y memoria)
  • Estimula el lenguaje, vocabulario y comprensión lectora
  • Recupera o mejora las funciones alteradas por factores externos

Y algunas otras ventajas de la estimulación cognitiva para los pequeños con trastornos del aprendizaje son:

  • TDAH (Trastorno de déficit de atención por hiperactividad): Puede llegar a neutralizar sus síntomas si es utilizada adecuadamente y permite desarrollar la atención en gran medida
  • Dislexia: La estimulación cognitiva temprana ayuda a los niños con problemas del lenguaje, ya sea escrito o verbal.
  • Discalculia: Al igual que sucede con la dislexia, la estimulación cognitiva es útil para disminuir las dificultades de los pequeños a la hora de trabajar con números o realizar operación matemáticas. 

Juegos de estimulación cognitiva divertidos y útiles:

  1. Las palabras mágicas

Todos hemos jugado a la clásica sopa de letras alguna vez en nuestra vida y, sin saberlo, teníamos en frente a un ejercicio de estimulación cognitiva muy bueno. Sin embargo, si queremos sacarle provecho para mejorar las habilidades de nuestro pequeño es necesario que lo relacionemos con aspectos conocidos para él o ella. Por ejemplo, puedes crear una sopa de letra con los nombres de sus amigos, con los objetos de su habitación o con los personajes de su película favorita. Así, sus resultados serán mucho mejores e incluso tendrá un mayor interés en participar en la actividad.

Sopas de Letras fáciles para niños (De animales, frutas, y más...)

Nota: Para hacer que este juego sea un poco más complicado puedes colocar palabras en todas las direcciones. Es decir, de abajo para arriba, diagonal, etc. Eso sí, procura hacerlo solo cuando tu pequeño haya desarrollado las habilidades para poder resolverlo. 

  1. Sigue el camino

Sigue el camino es uno de los mejores juegos para trabajar la atención alternada y la inhibición. Este consiste en crear un tablero de juego con diferentes figuras y asignar una orden a cada una de ellas. El objetivo es llegar al final cumpliendo las instrucciones de todos los espacios pues, caso contrario, el pequeño deberá empezar de nuevo. Al igual que en el anterior juego, es recomendable hacer uso de elementos del interés del pequeño ya que esto lo motivará a cumplir con el objetivo. Por ejemplo, podemos ocupar sus animales o dulces favoritos como en estos casos:

  1. Elementos comunes

Si quieres mejorar la atención selectiva y la memoria semántica de tu pequeño este juego es ideal. Elementos comunes consiste en seleccionar elementos concretos dentro de un grupo de estímulos que sirvan de distracción. Por ejemplo, puedes poner en una imagen cocos, peras, manzanas, un oso, una pelota, un gato, una raqueta, entre otras cosas y dar la orden de encerrar solo las frutas; o quizás, los animales o los objetos que sirven para hacer deporte. Todos depende de la cantidad de cosas que quieras incluir dentro del juego y la instrucción que le des a tu hijo. Eso sí, toma en cuenta que si recién empiezas con este juego o si tu hijo es muy pequeño deberás utilizar una plantilla que solo tenga un tipo de “elementos comunes” como se demuestra en la siguiente imagen:

  1. Escondite de letras/números

Al igual que en el anterior juego, en Escondite de letras se trabaja la atención selectiva de los pequeños por lo que es muy útil para quienes tienen TDA o TDAH. Esta actividad consiste en buscar dentro de un grupo grande de letras o números solo la letra o el número indicado. Debemos tomar en cuenta que, en un principio, les puede resultar complicado a nuestros pequeños encontrar todas las letras o los números sin saber cuántos son. Por esto, debemos escribirlo a un lado o indicarles antes de que comiencen con la actividad. Sin embargo, una vez que haya superado este desafío es mejor dejar que busquen y encuentren no solo las letras o números solicitados; sino también la cantidad de estos.

  1. Parejas

Las cartas para encontrar parejas son un clásico que se puede encontrar en cualquier juguetería; aunque, si es que no tienes tiempo para buscarlas, también puedes fabricarlas en tu casa con diferentes materiales o imprimirlas. Este juego trabaja la memoria episódica, la atención selectiva y la memoria de trabajo y consiste en descubrir la pareja de cada carta dándoles la vuelta una por una ya que, en un inicio, todas se encontrarán boca abajo. Grandes ventajas de esta actividad es que puede realizarse en grupos de hasta 4 niños y ayuda a desarrollar otras habilidades como la competitividad y el esfuerzo. Además, igual puede ser modificada para aumentar su dificultad al cambiar pequeños detalles en cada carta.

Juego de las parejas descargable - Paperblog | Juegos de pareja, Loteria de  animales, Juegos

Otros juegos de estimulación cognitiva que te pueden interesar:

  • Juegos de asociación: Esta clase de juegos mejora el razonamiento, la lógica y la memoria de los niños y consiste en la asociación de diversas imágenes, palabras, colores, etc.
  • Juegos para estimular el lenguaje: Este tipo de juegos son de gran ayuda para mejorar las habilidades de lectura y escritura. Además, fomentar la memoria y atención tanto focalizada como en general. 
  • Juegos para entrenar el soplo: Esta clase de juegos entrena la motricidad, la concentración y, en ciertos casos, también las habilidades comunicativas pues algunos juegos son útiles para mejorar la pronunciación de letras como la R o la S.
  • Juegos de buscar las diferencias: Podemos encontrar juegos de buscar las diferencias en todos lados y lo mejor de todo son los beneficios que estos traen consigo. Este tipo de juegos trabajan la atención, concentración y la observación. Además, igual enriquece el vocabulario y mejora la construcción de descripciones.
  • Juegos de adivinanzas: Los juegos de adivinanzas sirven para estimular la imaginación y el reconocimiento mientras trabajan la percepción espacial y visual. 

Juegos de auto dictado: Los juegos de auto dictado son de gran ayuda para estimular el lenguaje y ampliar el vocabulario a través de la asociación de palabras e imágenes.

Quisiera que mi hijo entrene su mente, pero no sé dónde…

Ilvem Ecuador es el lugar ideal para que tu pequeño entrene su mente y desarrolle habilidades que le van a servir tanto en su vida actual como en su futuro. Dentro de nuestro programa obtendrá muchos beneficios como aprender a memorizar en cuestión de segundos, aumentar su rendimiento académico, aumentar su atención y concentración, entre otros. Además, contamos con diferentes módulos que le enseñarán a ser un líder, a hablar en público como un Ted talker profesional y/o a leer hasta 1000 palabras por minuto. Sin mencionar nuestros servicios complementarios que incluyen apoyo escolar, psicopedagógico y emocional y talleres para padres.

Más de 100.000 estudiantes se han beneficiado con nuestra metodología y han formado parte de nuestro programa ¿Qué esperas para hacerlo tú también?

Cuéntanos en los comentarios cuál de los juegos de estimulación cognitiva te pareció útil ¡Te estaremos leyendo!

Nuestra

PLATAFORMA VIRTUAL

Obtén más información

Llena este formulario y reclama hasta un

30% DE DESCUENTO

Sabemos que su talento no tiene límites.

Somos un programa de estimulación de alto rendimiento, dirigido para niños/as entre 3 años 9 meses hasta los 6 años. PEKE ILVEM, es una metodología que fomenta el uso de ambos hemisferios del cerebro, estimulando al máximo todas sus conductas básicas de aprendizaje de manera divertida y práctica.

Nuestros profesores particulares, trabajan en la estimulación de funciones básicas (actividades cognitivas, motrices, socio afectivas y de lenguaje), fortaleciendo su atención y concentración, rutinas de trabajo, desarrollo de la expresión corporal y verbal, logrando excelentes resultados.

PEKE ILVEM, ayuda a prevenir problemas de aprendizaje, dificultades académicas y emocionales; mediante el aprovechamiento de la plasticidad cerebral. Nuestro objetivo es mejorar, modificar y moldear hábitos o conocimientos establecidos, para que tu pequeño pueda aprender de forma entretenida y fácil cosas nuevas, convirtiéndose en el SÚPER líder que lleva dentro.